Los 5 productos peruanos más exportados y por qué el mundo los ama

Los 5 productos peruanos más exportados y por qué el mundo los ama

Perú se ha convertido en uno de los países más destacados de América Latina por la calidad de sus productos de exportación. Desde la sierra hasta la costa, nuestros recursos naturales, alimentos, textiles y manufacturas conquistan mercados internacionales por su sabor, pureza y alto valor agregado.

Si estás pensando en exportar, estos son los 5 productos peruanos más exportados y te contamos por qué el mundo no se cansa de pedirlos. Además, te damos ideas para que tú también puedas formar parte de esta ola exportadora.

1. Palta Hass: el “oro verde” del Perú

En los últimos años, la palta Hass se ha convertido en la reina de las agroexportaciones peruanas. Solo en 2023, Perú exportó más de 600 millones de dólares en paltas, siendo el segundo exportador mundial después de México [Fuente: Agencia Andina].

¿Por qué el mundo la ama?

  • Tiene excelente sabor, textura y vida útil.
  • Es rica en grasas saludables, lo que la hace ideal para dietas fitness y saludables.
  • Su producción está certificada con altos estándares internacionales (Global GAP, USDA Organic, etc.).

Principales destinos: Países Bajos, España, Estados Unidos, Chile y Reino Unido.

2. Arándanos: el superfood que conquista Europa y EE.UU.

En menos de una década, Perú pasó de no exportar arándanos a convertirse en el primer exportador mundial de este berry. En 2023, superó los 1,400 millones de dólares en exportaciones de arándano [Fuente: FreshFruit Perú].

¿Por qué el mundo los ama?

  • Son considerados superalimentos: antioxidantes, vitamina C y propiedades antienvejecimiento.
  • El clima peruano permite dos cosechas al año y una producción constante y de calidad.
  • Se adaptan perfectamente a las exigencias del consumidor europeo y norteamericano.

Principales destinos: Estados Unidos, Países Bajos, China, Reino Unido.

3. Café peruano: aroma y sabor que seducen Asia

Perú es uno de los 10 principales exportadores de café arábica del mundo. En 2023, las exportaciones de café superaron los 1,200 millones de dólares [Fuente: PromPerú].

¿Por qué el mundo lo ama?

  • Proviene de zonas de altura (Amazonas, Cajamarca, Cusco) con gran pureza de tierra.
  • Tiene certificaciones como café orgánico, comercio justo y sostenible.
  • Su perfil de sabor suave, con notas florales y frutales, es ideal para mercados premium.

Principales destinos: Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Corea del Sur y Suecia.

4. Algodón Pima peruano: lujo textil hecho en el Perú

El algodón Pima peruano es considerado uno de los mejores del mundo por su suavidad, durabilidad y brillo natural. Marcas de lujo internacionales usan telas peruanas para sus productos.

¿Por qué el mundo lo ama?

  • Es más resistente, hipoalergénico y fresco que otros algodones.
  • Se cultiva en zonas del norte del Perú con condiciones ideales (Piura, Lambayeque).
  • La industria textil peruana ha desarrollado procesos de confección de alta calidad.

Principales destinos: Estados Unidos, Brasil, Italia, Alemania y Francia.

Dato: Perú exportó más de 160 millones de dólares en prendas de vestir hechas con algodón en 2023 [Fuente: ADEX].

5. Joyería en plata: tradición artesanal con valor internacional

La joyería peruana, especialmente en plata 925, es altamente valorada por su calidad artesanal y diseño original. Perú es el segundo productor de plata a nivel mundial [Fuente: U.S. Geological Survey].

¿Por qué el mundo la ama?

  • Diseño único que mezcla arte ancestral con modernidad.
  • Hecho a mano por artesanos peruanos.
  • Ideal para mercados como EE.UU. y Europa que valoran lo hecho a mano.

Principales destinos: Estados Unidos, Alemania, Canadá, Italia y Japón.

¿Y tú? ¿Listo para exportar?

Perú tiene productos increíbles que el mundo quiere comprar. Si tienes una marca, una producción artesanal o un negocio con potencial, este es el momento de dar el salto internacional.

En Buy in LATAM, conectamos tu producto con compradores de todo el continente y el mundo. Súmate a nuestra plataforma, ofrece lo mejor del Perú y empieza a exportar sin complicaciones.

Únete ahora a Buy in LATAM y forma parte del crecimiento exportador del país.

También te puede interesar

Herramientas de IA que todo emprendedor debería usar para mejorar sus diseños en redes sociales

Hoy en día, destacar en redes sociales ya no es solo una cuestión de tener buen gusto o ser diseñador gráfico. Gracias a la inteligencia artificial (IA), cualquier emprendedor puede crear contenido visual profesional, sin necesidad de dominar programas complicados como Photoshop o Illustrator.

¿Tienes una marca y quieres vender más en redes? ¿Tus diseños no llaman la atención o te toma horas hacerlos? En esta nota te compartimos 5 herramientas con inteligencia artificial que te ayudarán a mejorar tus publicaciones, ahorrar tiempo y aumentar tu impacto visual en Facebook, Instagram y TikTok.

🧠 1. Canva con IA (Magic Design y más)

Ideal para: crear posts, stories, presentaciones, logos, videos cortos, etc.

¿Qué hace la IA?

  • Te sugiere diseños automáticos a partir de texto o imágenes que subas.

  • Crea plantillas desde cero en segundos.

  • Tiene una función llamada Magic Write, que te ayuda a escribir textos para tus publicaciones, títulos o descripciones.

Lo mejor:
Su versión gratuita ya incluye herramientas potentes, y su interfaz es súper intuitiva.

👉 Recomendado para negocios que publican todos los días y no tienen diseñador.

🎨 2. Looka: crea tu identidad visual con IA

Ideal para: marcas que están comenzando o quieren renovar su logo y estilo visual.

¿Qué hace la IA?

  • Te genera logos en segundos según el rubro y estilo de tu negocio.

  • Te entrega un paquete de identidad visual completo (colores, tipografías, aplicaciones, etc.)

Lo mejor:
Aunque el logo final es de pago, puedes explorar miles de opciones gratuitamente antes de decidir.

👉 Perfecto para quienes venden por redes y quieren que su marca luzca profesional.

✏️ 3. Copy.ai o Neuroflash: textos publicitarios que venden

Ideal para: escribir captions atractivos, descripciones de productos o ideas para reels.

¿Qué hace la IA?

  • Genera textos para publicaciones en segundos.

  • Te da ideas para contenidos virales.

  • Redacta en tono informal, emocional o profesional, según tu marca.

Lo mejor:
Ahorras horas pensando qué escribir o cómo llamar la atención.

👉 Úsalo cuando quieras promocionar ofertas, nuevos productos o captar más seguidores.

🎥 4. Pictory o InVideo: convierte tus ideas en videos listos para redes

Ideal para: transformar blogs, textos o ideas en videos atractivos con narración, música y subtítulos.

¿Qué hace la IA?

  • Toma un texto o script y lo convierte en video con escenas, animaciones y locución automática.

  • Puedes editar con plantillas prediseñadas para TikTok, Reels o YouTube Shorts.

Lo mejor:
Ideal para vender productos de forma visual, sin tener que grabarte ni editar por horas.

👉 Úsalo para presentar productos, explicar servicios o mostrar testimonios de forma rápida.

📷 5. Remove.bg o Adobe Firefly: edita imágenes en segundos

Ideal para: mejorar fotos de producto o crear fondos llamativos.

¿Qué hace la IA?

  • Elimina el fondo de cualquier imagen automáticamente.

  • Te permite cambiar el fondo por otro más atractivo (una cocina, una oficina, una playa, etc.)

  • En el caso de Firefly, puedes generar imágenes desde cero con texto.

Lo mejor:
Ideal si vendes productos físicos y quieres que luzcan más profesionales en tus publicaciones.

🚀 ¿Por qué deberías usar IA en tu estrategia de redes?

  • Ahorras tiempo y dinero.

  • Aumentas la calidad visual de tu marca.

  • Puedes generar contenido diario sin depender de terceros.

  • Te mantienes al nivel de las grandes marcas con pocos recursos.

💡 ¿Lo mejor? Puedes combinarlas con Buy in LATAM

Si eres proveedor o emprendedor, y quieres que tus productos lleguen a más personas, el diseño importa. Tus publicaciones en redes son tu vitrina. Con estas herramientas, puedes destacar fácilmente y atraer a más compradores.

👉 Empieza a usar IA, mejora tu contenido y potencia tus ventas con Buy in LATAM.

Herramientas de IA que todo emprendedor debería usar para mejorar sus diseños

© Desarrollado por SistemUX 2025. Todos los derechos reservados